Cuidado y mantenimiento de puertas industriales frigoríficas: guía para empresas industriales
Los sectores industriales como el alimentario o logístico, necesitan de soluciones eficientes y confiables para todas sus operaciones. Las puertas frigoríficas industriales o puertas bajo vía de carril son un componente esencial para garantizar la cadena de frío, el aislamiento de áreas y el cumplimiento de normativas sanitarias.
Sin embargo, descuidar el mantenimiento de puertas industriales puede derivar en fugas térmicas, fallos operativos e incluso multas por incumplimiento de estándares.
Un plan de mantenimiento preventivo puertas industriales no solo reduce riesgos, también prolonga la vida útil del equipo y optimiza el consumo energético. En esta guía te explicaremos:
- Por qué es importante el cuidado de estas puertas.
- La diferencia entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo puertas industriales.
- Qué debe incluir una revisión de puertas industriales profesional.
- Buenas prácticas para mejorar la seguridad y durabilidad.

¿Por qué es importante el mantenimiento de puertas industriales frigoríficas?
El mantenimiento de puertas industriales no es un gasto, sino una inversión. En el sector alimentario, una puerta que no cierra correctamente puede comprometer la temperatura óptima, provocando pérdidas de producto y problemas de inocuidad.
Riesgos de no hacer mantenimiento regular
- Fugas de frío que incrementan el gasto energético.
- Mayor probabilidad de averías mecánicas o electrónicas.
- Riesgo de accidentes laborales si la puerta presenta fallos en sus sistemas de seguridad.
Impacto en consumo energético y cadena de frío
Cuando el aislamiento se degrada, los sistemas de refrigeración trabajan más, consumiendo más electricidad. Esto no solo eleva los costos, sino que aumenta la huella de carbono de la empresa.
Casos comunes de fallas en puertas industriales
- Desalineación de guías.
- Sellos térmicos dañados.
- Motores de apertura automática defectuosos.
Falta de lubricación de puertas industriales que provoca desgaste prematuro.
Mantenimiento preventivo vs correctivo: ¿qué necesita tu empresa?
El mantenimiento preventivo puertas industriales consiste en intervenciones programadas para evitar fallos. Incluye inspecciones periódicas, limpieza, lubricación y ajustes menores. Depende del uso y las condiciones, pero en promedio se recomienda una inspección técnica de puertas industriales cada 6 meses.
En cambio, el mantenimiento correctivo puertas industriales se aplica cuando la puerta ya presenta una avería. Aunque es necesario en ciertos casos, implica tiempos de inactividad y costos no planificados.
Cuándo aplicar uno u otro
- Preventivo: empresas con alto uso diario y ambientes controlados, como almacenes frigoríficos o centros de distribución.
- Correctivo: cuando la puerta ya presenta fallos y no es posible postergar la reparación.
Beneficios del mantenimiento programado
- Mayor seguridad en la operación.
- Reducción de costos energéticos.
- Menos interrupciones en la producción.
Costos asociados y ahorro a largo plazo
Un programa de mantenimiento de puertas automáticas industriales bien diseñado puede reducir hasta un 40% las reparaciones de emergencia.
¿Qué incluye una revisión técnica completa?
Una inspección técnica de puertas industriales debe seguir estándares profesionales y adaptarse a las condiciones de uso.
Puntos clave de la revisión
- Inspección de sellos térmicos: Verificar que no existan grietas o desgaste que comprometa el aislamiento.
- Lubricación de herrajes y guías: Fundamental para evitar fricción excesiva y desgaste prematuro.
- Revisión de automatismos: Comprobar el correcto funcionamiento de motores, sensores y sistemas de seguridad.
- Comprobación de aislamiento y cierre hermético: Garantizar que la puerta mantenga la temperatura interna sin fugas.
Además, es recomendable documentar cada revisión de puertas industriales para llevar un historial y anticipar futuras intervenciones.
Buenas prácticas para prolongar la vida útil de tus puertas
El mantenimiento de puertas industriales se complementa con acciones diarias y capacitación del personal.
Limpieza adecuada según el material
Evitar productos abrasivos que deterioren las superficies y comprometan la conservación de puertas en almacenes.
Capacitación del personal
Formar a los operadores para detectar señales tempranas de desgaste o fallos.
Señalización y zonas de seguridad
Asegurar que el área de maniobra esté libre de obstáculos y cuente con la señalética necesaria para mantener puertas industriales seguras.
Finalmente…
Aunque es posible para tareas básicas, pero lo ideal es que un técnico especializado realice la lubricación y ajustes para garantizar seguridad y eficiencia. Implementar un plan de mantenimiento de puertas industriales adaptado a las necesidades de tu empresa es clave para preservar la cadena de frío, reducir costos y cumplir con normativas.
Recuerda que el mantenimiento preventivo puertas industriales es más económico y eficiente que esperar a una avería para aplicar el mantenimiento correctivo puertas industriales.
En Wiejak ofrecemos soluciones especializadas para la conservación de puertas en almacenes y otros entornos del sector alimentario, asegurando puertas industriales seguras y eficientes.
¿Necesitas asesoría técnica para el mantenimiento de tus puertas frigoríficas?
Recibe una evaluación sin compromiso para garantizar la durabilidad y el rendimiento óptimo de tus equipos.